En nuestra firma tenemos un firme compromiso con la información, no sólo a través de nuestras redes sociales, sino a través de las diferentes noticias que publicamos.
05.05.2016
El pasado mes de abril vieron la luz dos herramientas que pueden resultar de gran utilidad tanto para los profesionales de los sectores jurídico y financiero como para cualquier otra persona interesada en aumentar sus conocimientos sobre estos temas.
En primer lugar, la Real Academia Española publicó el Diccionario del español jurídico, nacido de la preocupación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por los problemas de claridad y seguridad del lenguaje jurídico. Este volumen, que contiene cerca de 30.000 entradas, ha sido realizado utilizando la misma metodología y criterios que los diccionarios de la lengua.
Se trata, pues, según indica la RAE, del primer diccionario jurídico, “tanto en España como en Europa, que abandona las explicaciones extensas de carácter enciclopédico y se acoge a los criterios lexicográficos de la Academia, con definiciones breves e informaciones complementarias que orientan sobre el uso correcto de cada vocablo”. Aunque actualmente sólo está disponible en papel, la RAE está elaborando una edición electrónica del diccionario, así como una versión panhispánica.
Por otro lado, la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) presentó FundéuEcon, una aplicación gratuita para teléfonos móviles Android e iOS que comprende un glosario de los términos más frecuentes en el lenguaje económico y financiero. Esta aplicación está dirigida a periodistas y a quienes se mueven cada día en el mundo de las finanzas con el objetivo de poder utilizar correctamente los términos técnicos del sector. Como indicó el director general de Fundéu, Joaquín Muller, esta aplicación “es una herramienta que debería estar en los móviles de periodistas, financieros, consultores, auditores y economistas”.
FundéuEcon permite conocer alternativas a los numerosos extranjerismos que se utilizan en el campo financiero, dudas sobre significados, el uso de mayúsculas, cursivas o siglas… en total, varios cientos de recomendaciones de uso del idioma que serán de gran utilidad no sólo para periodistas y profesionales de las finanzas, sino para cualquier otra persona que por necesidad o interés quiera conocer más sobre este sector.
Estas dos iniciativas no sólo beneficiarán a los profesionales en los campos jurídico y económico, sino que servirán de gran ayuda para contribuir a que sectores que influyen de manera tan profunda tanto en la sociedad en su conjunto como a nivel individual vayan perdiendo el carácter críptico e intimidatorio que tiene para muchas personas. Los profesionales de Taxfinco, que nos dedicamos a la asesoría y consultoría en ambas áreas, disponemos así de dos herramientas más para ayudar a nuestros clientes a comprender mejor nuestra labor y aumentar así su tranquilidad y su confianza en nosotros.
Calle Génova 11 - 3º Izda.
28004 MADRID
T: 91 212 70 11 | F: 91 237 90 26
E-mail: info@taxfinco.es