En nuestra firma tenemos un firme compromiso con la información, no sólo a través de nuestras redes sociales, sino a través de las diferentes noticias que publicamos.
06.04.2016
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial y el presidente del Consejo General de Procuradores de España han suscrito un convenio de colaboración para aplicar e impulsar la mediación intrajudicial. El objetivo es promover la mediación civil y mercantil, así como la mediación en los órdenes contencioso-administrativo, laboral y penal, ofreciendo a las partes en litigio judicial la posibilidad de utilizar este instrumento.
El programa de mediación se ajustará a los principios básicos establecidos en la legislación española en materia de mediación civil y mercantil, es decir, voluntariedad, igualdad de las partes e imparcialidad de los mediadores, neutralidad y confidencialidad.
Entre los compromisos que asume el Consejo General del Poder Judicial figura el de promover e impulsar la mediación intrajudicial entre los jueces y magistrados y contribuir a dotarles de herramientas para su implementación en el proceso durante el ejercicio de su labor jurisdiccional.
Por su parte, el Consejo General de Procuradores de España se compromete, entre otras cuestiones, a garantizar que la labor desarrollada por su Institución de Mediación sea conforme al protocolo que se diseñe en cada partido judicial por la Guía Práctica para la mediación elaborada por el CGPJ.
La mediación es una solución rápida y satisfactoria en muchos casos que evita la vía judicial. No es la primera vez en nuestro blog que defendemos este sistema auto-compositivo y así lo seguiremos haciendo siempre que la actualidad nos ofrezca, como hoy, noticias relacionadas con el avance de su implantación.
En nuestra firma estudiamos cada caso que nos llega y, desde nuestra formación económica especializada y la experiencia que nos avala, valoramos esta vía de resolución junto con el resto de acciones posibles. Así, determinamos en qué casos es aplicable y supone un menor desgaste económico y agilidad en los tiempos de los procesos, todo ello enfocado a facilitar a nuestros clientes la resolución de su situación.
Si quiere conocer más sobre este sistema, resolver alguna duda o trasladarnos su caso póngase en contacto con nuestro equipo de economistas y abogados, estaremos encantados de atenderle.
Calle Génova 11 - 3º Izda.
28004 MADRID
T: 91 212 70 11 | F: 91 237 90 26
E-mail: info@taxfinco.es